La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció importantes reformas constitucionales para fortalecer a Pemex, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y los trenes de pasajeros como empresas públicas al servicio del Estado.
Durante la conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”, Sheinbaum destacó que estas reformas, que modifican los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, son clave para recuperar el control del Estado sobre sectores estratégicos que, en el pasado, se buscaron privatizar.
Reforma energética y Pemex-CFE
La reforma energética permitirá que Pemex y la CFE regresen a ser empresas públicas, lo que fortalecerá su papel en la economía. La CFE mantendrá un 54% de la generación eléctrica del país, mientras que el 46% restante será gestionado por empresas privadas bajo un esquema claro de reglas que priorice las necesidades del pueblo.
“El servicio público será su principal función, no el mercado”, puntualizó Sheinbaum, asegurando que estas reformas no afectarán a la inversión privada, pero consolidarán el control del Estado en estos sectores clave.
Recuperación de los trenes de pasajeros
Otro punto relevante de estas reformas es la recuperación de los trenes de pasajeros. Se pondrán en servicio más de 3,000 kilómetros de vías ferroviarias, lo que mejorará la movilidad y conectará comunidades aisladas. La reforma al artículo 28 permitirá al Gobierno utilizar la infraestructura existente, concesionada anteriormente a empresas privadas, para desarrollar este transporte de pasajeros.
El nuevo titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, liderará esta expansión, que promete ofrecer un transporte más seguro y ecológico.
Uso del litio e internet
Por otro lado, las reformas también establecen que el litio será de uso exclusivo del Estado, quedando fuera de concesiones privadas. Además, el servicio de internet que provea el Gobierno será considerado estratégico, evitando monopolios en su operación.
Estas reformas son un paso decisivo hacia la Cuarta Transformación que, según Sheinbaum, coloca los derechos del pueblo por encima de los intereses privados.
Redacción: J. Fernando Mejía.