El jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, inauguró “Michigan”, ciudad de los gatos, y el Espacio de Fauna Silvestre, que son las nuevas áreas de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), dedicadas al rescate, resguardo temporal y protección de gatos, animales de granja, nativos y silvestres.
Luego de cortar el listón inaugural, el mandatario capitalino comentó que el bienestar social incluye el bienestar de los animales, por lo que la Ciudad de México es una ciudad progresista que reconoce los derechos de los animales. En ese sentido, destacó la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para incluir el derecho al bienestar animal en la Constitución.
Martí Batres destacó el trabajo de la Brigada de Vigilancia Animal que permite a la SSC rescatar animales, para que puedan ser adoptados. Asimismo, agradeció a la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama por la inversión de 14 millones de pesos para crear las instalaciones adecuadas que permitan recibir a los animales y garantizar su bienestar.
En el caso de “Michigan”, dijo que esta área cuenta con área médica, consultorio y área de cuarentena, además de dormitorios, áreas verdes y otros espacios como bodega de alimento, baño y cuarto de lavado.
En tanto, el Espacio de Fauna Silvestre está integrado por consultorio, quirófano, dos caballerizas, un aviario de animales silvestres y otro para aves de granja, 12 jaulas para animales de diversas especies, cuatro serpentarios, un espacio para iguanas, una incubadora, seis jaulas para aves nativas, una pileta metálica para tortugas, un baño y dos bodegas.
Por su parte, la subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSC, Paulina Salazar Patiño, compartió que los gatitos en “Michigan” fueron rescatados de condiciones adversas gracias a los reportes de la ciudadanía, y ahora estos animales pueden ser adoptados.
Añadió que el Espacio de Fauna Silvestre ya también está en operación, con sus primeros habitantes.
Salazar Patiño agradeció el esfuerzo de personas voluntarias y cuidadoras, asociaciones defensoras de derechos humanos y policías de la BVA por concretar estos dos proyectos y llamó a la ciudadanía a denunciar el maltrato animal.
En su intervención, la directora general de la Brigada de Vigilancia Animal, Mónica Garduño Ballesteros, destacó que las dos nuevas áreas se pudieron construir gracias a la visión de un Gobierno con Acento Social, y con ello dar voz a los gatos y animales silvestres, que son los animales con mayor maltrato.
Finalmente, la presidenta de la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama I.A.P., Carmela Rivero, aseguró que esta organización celebra 40 años con el apoyo a la BVA para concretar los proyectos de “Michigan” y el Espacio de Fauna Silvestre.
También asistieron el director operativo de la Brigada de Vigilancia Animal, Aarón Benítez y el presidente de la Junta de Asistencia Privada, Fernando Balzaretti.