¡Siguenos!    Facebook Twitter Instagram

 

Con la finalidad de anular cualquier tipo de arrendamiento innecesario, la Secretaría de Contraloría desarrolla el proyecto “Hidalgo Honesto”, un complejo de edificios públicos moderno, funcional y con responsabilidad ambiental.

 

De conformidad con el acuerdo de fecha 8 de octubre publicado en el Periódico Oficial del Estado, se destina a favor de la Contraloría un primer predio con una superficie de 4 mil 772 metros cuadrados (m2), mientras que, en un segundo acuerdo, le corresponde un terreno con una superficie de 36 mil 033 m2.

 

En conjunto, estos predios suman más de 4 hectáreas para ejecutar el proyecto “Hidalgo Honesto”, a través de un presupuesto de 70 millones de pesos para 2024, de los cuales 6 millones son para infraestructura hidráulica y eléctrica, en tanto que 10 millones se invertirán en un estacionamiento y áreas complementarias.

 

El grueso del presupuesto, 54 millones de pesos, se destinará a la obra civil de 2 edificios, mediante las licitaciones públicas número N116-2024 y N117-2024, con periodo de ejecución a marzo 2025, que se suman al reciente edificio de “Calidad”. En total serán tres los edificios destinados a la vigilancia y control, en beneficio del pueblo.

 

Los edificios:

 

“Calidad”

Cuenta con instalaciones especializadas para la supervisión y el monitoreo de la calidad en la gestión pública, tiene los laboratorios de control de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), Contraloría, Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) y la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (CEAA).

 

También se encontrarán allí el cuartel de los Súper Agentes, oficinas de vinculación ciudadana, telecomunicaciones, así como un aula inteligente de geolocalización de obras.

 

“Honestidad”

Se dedicará a la supervisión interna y al control administrativo, con los contralores, comisarios, oficialía de partes, SITE, salón de infografía, áreas de capacitación, comunicación social y una cabina de grabación para producción audiovisual.

 

“Integridad”

Este estará enfocado en la normatividad y la atención a los usuarios, incluirá oficinas de responsabilidades, un aula de audiencias, ventanillas de atención al Padrón de Proveedores y Contratistas, un aula de vinculación empresarial, el área de telecomunicaciones y una sala de atención a auditorías federales.

 

En el exterior, contará con una planta de subestación eléctrica, un centro cívico y área de capacitación para equipos móviles, así como archivo, comedor y estacionamiento techado para equipos especializados.

Octubre 11, 2024

Redacción por: Ricardo Zárate

X

Cargando

×
X